[PR]

La UE en Máxima Alerta por la Propuesta de “Arancel del 30%” de Trump, con el “Impuesto Digital” como As en la Manga


BRUSELAS – Los ministros de Comercio de la Unión Europea han expresado su profunda preocupación ante la reciente sugerencia del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones provenientes del bloque. No obstante, la UE ha decidido por ahora no aplicar medidas de represalia que podrían afectar a los gigantes tecnológicos y servicios de streaming estadounidenses, optando por buscar una solución negociada.

 

Fuerte Inquietud en la UE ante el Repentino Anuncio Arancelario de Trump

Reunidos en Bruselas, los ministros de Comercio de la UE debatieron la respuesta a la abrupta propuesta de Trump, anunciada durante el fin de semana, de imponer un arancel de gran magnitud a la Unión Europea, su principal socio comercial. La noticia ha causado una gran conmoción en los gobiernos e industrias de Europa, generando una nueva y significativa tensión en la relación comercial transatlántica.

 

Represalias en Pausa Mientras se Busca una Solución Negociada

La UE, que negocia los acuerdos comerciales en nombre de sus 27 Estados miembros, ha decidido posponer la aplicación de contramedidas contra Estados Unidos hasta el 1 de agosto. Esta decisión refleja la esperanza de alcanzar un acuerdo comercial con la administración Trump antes de que venza el plazo.

«Estoy 100% convencido de que un resultado negociado es mucho mejor que cualquier posible escalada que pudiera ocurrir después del primero de agosto», declaró Maroš Šefčovič, Vicepresidente Ejecutivo de Comercio de la Comisión Europea. Sin embargo, añadió una advertencia: «Debemos estar preparados para todos los escenarios», indicando que la UE mantiene abiertas sus opciones en caso de que las negociaciones fracasen.

 

Productos Afectados y el Impacto en la Industria Cinematográfica

Las principales exportaciones europeas a Estados Unidos incluyen productos farmacéuticos, automóviles, aeronaves, productos químicos, equipos médicos, vino y bebidas espirituosas. La imposición de un arancel sobre estos bienes supondría un duro golpe para la economía europea.

Paralelamente, la aplicación de aranceles a la industria cinematográfica sigue siendo una incógnita. Aunque Trump amenazó en el pasado con un arancel del 100% sobre las películas producidas en el extranjero, dicha amenaza parece haberse disipado.

Durante una mesa redonda en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, el productor de cine checo Jan Kallista expresó la incertidumbre que reina en el sector. «Hemos visto cómo agita la amenaza de los aranceles y luego se retracta», comentó Kallista. «No sabemos cuál será el resultado».

 

El “Impuesto sobre los Servicios Digitales” como Posible Arma de Represalia

Si la UE decidiera proceder con medidas de represalia, es muy probable que el «impuesto sobre los servicios digitales» vuelva a ponerse sobre la mesa. Este impuesto, diseñado para afectar a gigantes tecnológicos estadounidenses como Meta, Google y Netflix, fue aparcado previamente para rebajar las tensiones comerciales.

No obstante, los analistas señalan que, si estalla una guerra arancelaria total entre Estados Unidos y la UE, Bruselas podría reactivar este impuesto como una potente contramedida. El rumbo de las futuras negociaciones comerciales entre ambas potencias tendrá, sin duda, un impacto decisivo en la economía mundial y el mercado digital.