OTTAWA – Shou Chew, el director ejecutivo (CEO) de la plataforma de video TikTok, ha solicitado una reunión urgente con el Ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, en relación con una orden gubernamental para disolver sus operaciones en el país. En una carta fechada el 2 de julio y obtenida por la agencia The Canadian Press, Chew pidió una reunión directa con el ministro en un plazo de dos semanas.
目次
Califica la orden de «anticuada e improductiva»
En la misiva, Chew describió la orden de cierre, emitida por el gobierno canadiense el pasado noviembre, como una reliquia de «un gobierno diferente, una era diferente» que «no refleja las realidades de hoy». Criticó duramente el mantenimiento de la orden, calificándola de «anticuada e improductiva, sin ningún beneficio discernible», especialmente ahora que han cambiado las circunstancias en torno a una posible prohibición de TikTok en Estados Unidos, que fue lo que motivó la orden en un principio.
El gobierno canadiense inició una revisión de seguridad nacional sobre la empresa matriz de TikTok, la compañía china ByteDance, en otoño de 2023, que culminó en noviembre de 2024 con la orden de disolver su negocio en Canadá. Esta orden exige el cese de las operaciones comerciales, aunque los usuarios del país pueden seguir utilizando la aplicación.
Chew advirtió que hacer cumplir esta orden aislaría a Canadá de sus socios en la alianza de inteligencia «Five Eyes» (Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda). Sostuvo que la directiva se basa en «suposiciones sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos que ya no son aplicables».
Graves consecuencias para las operaciones en Canadá
Chew subrayó que, sin la intervención del ministro, TikTok se vería obligada a despedir a sus más de 350 empleados en Canadá, detener toda inversión directa en el país y retirar su apoyo a creadores e instituciones culturales. «El proceso de liquidación de nuestro negocio se acerca rápidamente a un punto crítico», afirmó.
En una acción relacionada, TikTok anunció el 7 de julio que retiraba su patrocinio a varias organizaciones artísticas, incluidos los Premios Juno y el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Un portavoz del ministro Champagne aún no ha comentado si se ha respondido a la carta o si hay una reunión programada con Chew.
Preocupaciones de seguridad nacional como trasfondo
La orden del gobierno canadiense se fundamenta en preocupaciones de privacidad y seguridad en torno a TikTok y su empresa matriz, ByteDance. Un punto clave es la Ley de Inteligencia Nacional de China, que obliga a las organizaciones del país a cooperar con las actividades de recopilación de información del gobierno.
El gobierno ha declarado que actuó «para hacer frente a riesgos específicos de seguridad nacional», pero no ha detallado públicamente la naturaleza de dichos riesgos.
Paralelamente, TikTok está impugnando la orden ante el Tribunal Federal. La compañía argumenta que el gobierno no ha presentado ninguna prueba de que represente una amenaza para la seguridad de Canadá y que no ha mostrado interés en discutir posibles soluciones. TikTok sostiene que las preocupaciones del gobierno podrían disiparse con medidas como protocolos de seguridad de datos mejorados, mayor transparencia y supervisión adicional.
Chew señaló que, si se ejecuta la orden de disolución, la empresa «no tendría base ni representantes dentro de la jurisdicción canadiense», a pesar de contar con 14 millones de usuarios en el país. Enfatizó la importancia de tener una presencia local, que ha permitido a la compañía rendir cuentas ante los legisladores y autoridades canadienses, asistiendo a comités parlamentarios, colaborando con los reguladores, cooperando con las fuerzas del orden y coordinándose con los funcionarios electorales.