El nuevo anime de terror El verano en que Hikaru murió (Hikari ga Shinda Natsu) se está convirtiendo rápidamente en un fenómeno global en Netflix. La serie debutó como una de las producciones de habla no inglesa más vistas en todo el mundo, acumulando la impresionante cifra de 2 millones de visualizaciones solo en su primera semana y alcanzando el octavo puesto en la lista de series de habla no inglesa de Netflix. Este logro la sitúa junto a títulos de gran éxito como Dandadan Temporada 2, y si mantiene este impulso, se perfila como uno de los animes más reproducidos del año.

«El verano en que Hikaru murió»: El terror de enfrentar a un «algo» que devora a un mejor amigo
Basado en el popular manga homónimo de Mokumokuren, serializado en el sitio web de manga «Young Ace Up» de Kadokawa, la serie es una historia de terror y madurez. La trama gira en torno a la relación entre el protagonista Yoshiki Tsujinaka (con la voz de Chiaki Kobayashi) e «Hikaru» (con la voz de Shuichiro Umeda), una misteriosa entidad que ha adoptado la apariencia exacta de su amigo de la infancia.
Lo que hace que la serie sea especialmente fascinante es que Yoshiki se da cuenta de inmediato de que algo ha cambiado en su amigo. Esto sugiere que el anime seguirá los intentos de Yoshiki por comprender la verdadera naturaleza de ese «algo», descubrir qué le ocurrió al verdadero Hikaru y explorar la posibilidad de recuperarlo. La narrativa también destaca la crueldad despiadada del «algo», manteniendo a los espectadores en un estado de constante preocupación por el futuro y el bienestar de Yoshiki.
El director habla de su compromiso por un terror que «supere al original»
Una de las razones por las que El verano en que Hikaru murió conecta con el público es su valiente representación de imágenes inquietantes. El director y guionista Ryohei Takeshita reveló el mes pasado que su objetivo es que la adaptación al anime sea aún más aterradora que el manga original de Mokumokuren.
«Sentí que esta atmósfera debía ser replicada absolutamente en la animación», declaró Takeshita. «Por supuesto, el manga original ya es fantástico, pero siempre fui consciente de que necesitábamos superarlo a través de las posibilidades únicas que ofrece la animación».
Con solo tres episodios emitidos hasta la fecha, El verano en que Hikaru murió apenas comienza a construir su aterrador impulso. Si la visión de Takeshita se cumple, la serie está destinada a convertirse en una obra maestra ambiciosa y espeluznante que atraerá no solo a los fans del anime, sino también a los aficionados al terror que quizás no hayan seguido el medio anteriormente.
Nuevos episodios de El verano en que Hikaru murió se estrenan cada sábado en Netflix.