MUBI, la plataforma de streaming conocida por su enfoque en el cine de autor, se enfrenta a intensas críticas por parte de usuarios y empleados debido a su recaudación de fondos de una firma de capital de riesgo que invierte en empresas vinculadas al ejército israelí. En respuesta, el fundador y CEO de MUBI, Efe Çakarer, emitió un comunicado el 14 de agosto de 2025, negando rotundamente las acusaciones de que la compañía financia una guerra, calificándolas de «totalmente infundadas».
目次
El CEO niega en un comunicado la financiación de la guerra
En su declaración, el CEO Çakarer abordó explícitamente la controvertida inversión de 100 millones de dólares de la firma de capital de riesgo Sequoia Capital. Aclaró que los beneficios generados por MUBI no se utilizarán para financiar a otras empresas de la cartera de Sequoia, que incluye aquellas asociadas con el ejército israelí.
Además, Çakarer distanció a la empresa de Shawn Maguire, socio de Sequoia que ha sido criticado por publicaciones en redes sociales consideradas islamófobas. Hizo hincapié en que Maguire no tiene ninguna participación en las operaciones o estrategia de MUBI y que la empresa no respalda sus puntos de vista, afirmando que MUBI ha comunicado sus «fuertes preocupaciones» a Sequoia.
Çakarer explicó que Sequoia es un accionista minoritario sin poder de supervisión sobre las decisiones de programación, editoriales o financieras, y aseveró que él, como accionista mayoritario, mantiene el control total de la compañía.
MUBI elaborará una política de financiación ética en respuesta a las críticas
Aunque no accedió a la demanda más contundente de devolver la inversión, Çakarer anunció tres iniciativas clave para abordar la controversia:
- Elaboración de una política ética de financiación e inversión: Se creará un marco claro para futuros socios financieros, garantizando que los intereses de los inversores estén separados de las decisiones editoriales y de comisionado. La política se publicará el 15 de agosto para recibir comentarios del público, y la versión final se lanzará el 15 de octubre.
- Creación de un Comité Asesor de Artistas: Para el 15 de septiembre, se formará un comité asesor independiente compuesto por cineastas, artistas y expertos en diligencia debida en materia de derechos humanos. Este comité asesorará sobre la nueva política y proporcionará una guía independiente sobre los valores de MUBI.
- Lanzamiento de un fondo para artistas en riesgo: Durante los próximos tres años, se establecerá un fondo para apoyar a cineastas que trabajan en medio de conflictos, desplazamientos y censura, incluidos los cineastas palestinos. Los detalles se anunciarán antes del 30 de octubre.
La mitad de los empleados exigió la devolución de la inversión en una carta
La controversia también ha provocado una importante disidencia interna. Según información obtenida por IndieWire, 201 de los más de 400 empleados de MUBI enviaron una carta anónima a la dirección exigiendo medidas.
La carta, enviada el 16 de junio, presentaba tres demandas clave:
- Devolver la inversión de 100 millones de dólares de Sequoia Capital.
- Destituir al socio de Sequoia, Andrew Reed, del consejo de administración de MUBI.
- Rechazar cualquier financiación futura que involucre a MUBI en el «negocio de matar».
La carta condenó duramente la inversión, declarando que hace a «MUBI y a cada uno de nosotros cómplices en el genocidio continuo del gobierno israelí contra el pueblo palestino», y argumentó que pone en grave peligro la reputación y la misión de la empresa.
Llamados al boicot por parte de cineastas y usuarios
Las críticas también han aumentado desde fuera de la empresa. La semana pasada, 63 cineastas firmaron una carta abierta pidiendo a MUBI que condenara a Sequoia y destituyera a Reed de su junta directiva.
En las redes sociales, se han extendido los llamados a un boicot por parte de los usuarios, y algunos suscriptores han cancelado sus membresías. Algunos empleados testificaron que estaban profundamente insatisfechos con la respuesta inicial de la dirección, que según se informa, desestimó las críticas en línea como «trolling» (provocaciones).
La industria observará de cerca si las nuevas políticas anunciadas por el CEO Çakarer serán suficientes para reparar la dañada imagen de marca de MUBI y recuperar la confianza de su comunidad.